La empresa estadounidense NVidia es uno de los líderes en los sectores dedicados a la concepción, desarrollo y venta de procesadores gráficos programables. NVidia no debe ser ajena a estas generaciones, principalmente al sector interesado en los ordenadores.
Sus productos bandera proponen procesadores informáticos gráficos y multimedia. Sin embargo, su alcance los ha llevado a tener participación en procesadores móviles y productos similares.

Por si fuera poco, NVidia también desarrolla programas asociados bajo la marca ForceWear.
El grupo NVidia obtiene la mayor parte de su facturación en Estados Unidos, pero también en Taiwan, China, Asia Pacífico y Europa.
Con el fin de establecer una estrategia de inversión de calidad con la cotización de las acciones NVidia, le mostramos algunas explicaciones y datos indispensables. Además de su cotización actual, encontrará especialmente su análisis técnico histórico detallado.
¿Dónde comprar acciones Nvidia?
Aunque nos parezca difícil comprar acciones Nvidia, en realidad no lo es. Enseguida vamos a explicarle que es posible invertir en acciones de Nvidia hoy gracias a brokers en línea como Plus500 y eToro.
Cómo comprar acciones Nvidia con eToro
A continuación, veremos cómo comprar acciones Nvidia con eToro, broker confiable y conocido a nivel mundial por su sistema patentado único llamado Social Trading.
Vea nuestro vídeo:
Tiempo necesario: 5 minutos.
- Vaya a la página oficial eToro.
Para ello puede utilizar este enlace (haga clic aquí).
- Seleccione “Únase ahora” o “Regístrese”.
- Rellene el formulario.
Utilice un nombre de usuario, una contraseña y una dirección de correo electrónico válida.
- Acepte las condiciones de uso.
Marcando los dos casilleros.
- Hacer clic en “Crear una cuenta”.
- Buscar el nombre de la acción “Nvidia” desde el campo de búsqueda
¿Cómo comprar acciones Nvidia con Plus500?
El broker Plus500 es popular por su simplicidad y regulación. Veamos de inmediato cómo comprar sencillamente las acciones Nvidia en Plus500.
- Decida la cantidad de acciones Nvidia que comprará. Nunca se debe invertir más de lo que se puede también perder. Limitar el riesgo.
- Visitamos la página oficial Plu500. Puede hacerlo desde aquí (haga clic aquí).
- Haga clic en “Comience a negociar ahora” o “Prueba Demo gratis”.
- Rellene el formulario. Escriba una dirección de correo electrónico válido y cree su contraseña.
- Haga clic en “Crear cuenta”.
- Busque el nombre de la acción “Nvidia”. Después de iniciar sesión escriba el nombre en el cuadro de búsqueda.

Datos económicos y financieros de NVidia
El precio de las acciones NVidia cotiza actualmente en el Nasdaq Global Market estadounidense e integra el cálculo del índice bursátil Nasdaq 100.
Es interesante llevar a cabo un análisis técnico de la cotización de las acciones NVidia puesto que su evolución en los diez últimos años ha sido particular.
Enseguida presentamos una tabla con algunos importantes datos financieros:
En efecto, el viaje del grupo tuvo un ligero descenso entre octubre de 2007 y noviembre de 2008 y un largo período de estancamiento cercano a los 13 dólares. Sin embargo, años más tarde, en febrero de 2016, las acciones NVidia conocieron una tendencia alcista muy fuerte que continúa al día de hoy.
Otros datos a destacar son:
- En 2017, la capitalización bursátil total de la empresa NVidia alcanzó los 89.184,55 millones de dólares estadounidenses.
- El número de títulos emitidos por la empresa NVidia y en circulación en el mercado es de 41,745,300.
- El precio de las acciones de NVidia cotiza actualmente en el Nasdaq Global Select Market del Nasdaq All Markets en Estados Unidos.
- La empresa NVidia también forma parte de la composición del índice bursátil tecnológico Nasdaq 100 y, por lo tanto, se encuentra entre las 100 empresas del sector con mayor capitalización bursátil.
- El accionariado de la empresa NVidia se compone de un 12,73 % de participaciones de la Fidelity Management and Research Company, 6,49 % del Vangard Group, 4,17 % de la Primecap Management Company, 3,91 % de la State Street Corporation, 3,40 % de BlackRock Fund Advisors, 2,91 % de Jennison Associates LLC, 2,83 % de Goldman Sachs & Co, 2,62 % de Baillie Gifford & Co y 1.83 % de MFS Investment Management KK.
Rivales más importantes de NVidia
El grupo NVidia se especializa en la concepción y la comercialización de tarjetas gráficas, así como de procesadores gráficos.
Gracias a la popularidad de los ordenadores en la actualidad, el sector se ha hecho de competencia importante gracias a la intervención de NVidia y otros grupos, ya sean especializados o no.
Entre los rivales más importantes podemos destacar las empresas AMD e Intel. En un segundo plano es también relevante seguir de cerca otras empresas de menor envergadura como S3 Graphics, SiS o Via.
En el campo de los semiconductores la marca se enfrenta a ciertos gigantes de la informática que también proponen procesadores gráficos, entre los que destacan:
- Intel
- Samsung
- TSMC
- Qualcomm
- Broadcom
- Hynix
- Micron
- Texas Instruments
- Toshiba
- NXP
- MediaTek
- Infineon
- STMircoelectronics.
Es fácil encontrar información sobre estos rivales en el sitio web del broker Plus500 o en las noticias económicas.
Asociaciones más importantes de NVidia
NVidia desarrolla asociaciones estratégicas y entre las más importantes destacan:
- En 2013, NVidia se hizo socio del grupo Ubisoft. Esto con el propósito de integrar sus innovaciones tecnológicas a algunos videojuegos en curso de producción.
- En 2016, Tesla Motors solicitó a NVidia para un proyecto. Este consistía en equipar los ordenadores de abordo digitales y las pantallas táctiles de sus vehículos con las tarjetas y procesadores gráficos más potentes de esta marca.
- En 2017, NVidia se convirtió en socio de Bosch. Esta alianza se dio en el marco de la integración de su plataforma Drive PX y del desarrollo de su inteligencia artificial para coches autónomos.
- De nuevo en 2017, NVidia firmó una asociación con el constructor de automóviles Volvo. En este caso el objetivo era desarrollar un sistema de conducción autónomo. A raíz de esto, los primeros vehículos autónomos deberían ponerse en circulación en el año 2021.
Acciones NVidia: recomendaciones para operar
Para operar las acciones NVidia y anticipar con éxito las futuras variaciones de su cotización, nuestra recomendación es establecer una estrategia de trading que se base en el análisis técnico y el fundamental. Para realizar un análisis fundamental debemos tomar en cuenta obligatoriamente las publicaciones y acontecimientos.
La mejor estrategia de trading para las acciones de NVidia se establecerá al comparar estos dos resultados, es decir, el técnico y el fundamental.
Entre las oportunidades que podría aprovechar el grupo NVidia están los siguientes elementos:
- El lanzamiento de nuevos productos. Estos pueden permitir a la empresa la oportunidad de seducir a nuevos clientes potenciales o conservar la clientela existente, sin contar con los ingresos generados por la explotación de patentes.
- El sector de las nuevas tecnologías móviles. En este punto es importante destacar los chips móviles Tegra. Estos están perfectamente adaptados a los sistemas Android y en constante alza actualmente, lo que podría por fin permitir a NVidia tomar una posición en este mercado.
- Las adquisiciones de la empresa en los campos estratégicos. Estas podrían permitirle aumentar sus participaciones de mercado o desarrollar una gama de productos más amplia, o incluso disminuir los costes de producción.
También tendremos en cuenta en el marco de estos análisis las amenazas a las que el grupo debe enfrentarse, como:
- La alta competencia, cada vez más agresiva por parte de las grandes marcas de la informática. Esto podría hacerle perder todavía más participaciones de mercado.
- La salud económica mundial. En efecto, la ralentización actual de la economía y las fluctuaciones financieras afectan mucho a las ventas de NVidia.
- La evolución del mercado actual y sus fenómenos de contracción.
Ventajas de las acciones NVidia
Aquellos especialistas que realizan inversiones NVidia a largo plazo se basan en la convicción de tener ante sí una empresa sólida y de interesante perspectiva a futuro. Sin embargo, también es importante tener en cuenta las ventajas con la que cuenta la marca, para tener bases de análisis en cuanto a su crecimiento futuro.
Así pues, entre las ventajas del grupo NVidia podemos destacar:
- Su posicionamiento en el mercado mundial: la empresa disfruta de una amplia presencia en su sector de actividad en numerosos países. Además, NVidia disfruta de una excelente popularidad tanto entre el público general como en las industrias informáticas, las cuales forman parte de su clientela.
- Capacidad de mercado: el grupo amplía sus actividades al terreno internacional gracias a la presencia de sus oficinas en 14 países. Gracias a esto puede protegerse de forma eficaz de las crisis económicas locales, ya que puede implicarse en diversas economías con perfiles diferentes.
- Experiencia: el grupo rinde especialmente bien en los nuevos mercados gracias a su experiencia. Concretamente esto le permite penetrar en los mercados e implantarse de forma duradera. Esta expansión internacional ha ayudado al grupo a generar nuevas fuentes de ingresos y a evitar el aspecto cíclico de los mercados en los que opera.
- Amplia comunidad de vendedores: esto le facilita aumentar sus ventas y mejorar los resultados. Gracias a esto ha sabido desarrollar una verdadera cultura entre sus principales distribuidores y vendedores, los cuales desempeñan un papel importante en la promoción de sus productos e invierten en la formación de los vendedores para maximizar la venta de los mismos.
- Amplia gama de productos: el grupo propone productos de diferentes precios y niveles, lo que le permite abarcar todo el mercado, llegando hasta lugares en los que algunos de sus competidores se han especializado. De hecho, NVidia explota varias marcas que disfrutan de una gran popularidad, como GeForce, Quadro, Tagra, Tesla o nForce.
- Innovación: es su carta de presentación. Al trabajar en un sector especialmente tecnológico, puede basarse en sus investigaciones y desarrollo para inventar nuevos productos más rentables o que responden a nuevas necesidades. NVidia se encuentra, además, a la cabeza de una cartera de patentes muy importante, la cual alcanza la cifra de 2.300 patentes al día de hoy.
- Buena cartera: la muy buena situación financiera de esta empresa ha estado marcada por una mejora de su rendimiento durante los últimos años.
Desventajas de las acciones NVidia
Antes de tomar una posición para la compra a largo plazo de acciones NVidia, por ejemplo, mediante los CFD, también es importante conocer los posibles frenos al desarrollo de esta empresa, es decir, los puntos débiles.
Entre las principales desventajas podemos destacar:
- Mercado de móviles: debido a la llegada de los aparatos móviles, el grupo recientemente sufrió un descenso de la venta de sus productos destinados a los ordenadores. Al contrario de algunos de sus competidores, NVidia no anticipó este cambio en los hábitos de consumo, lo que le ha impedido posicionarse en este nuevo mercado de una forma concluyente.
- Alta competencia: esto causa que el grupo se encuentre limitado en lo que respecta a su participación de mercado. En este ámbito hay que tener en cuenta a la competencia china, ya que cada vez está más fuerte en el campo de los semiconductores. Esto hay que vigilarlo de cerca, ya que las empresas orientales tienden a ofrecer productos a precios más bajos, lo que para empresas como NVidia supone una presión adicional.
- Competencia específica: aquellas empresas que presentan las categorías de nicho de mercado le han ocasionado pérdidas a la marca. Esto debido a que NVidia no ha sabido adaptarse a esta nueva competencia de manera que pueda seguir liderando en dichos sectores.
- Demanda de productos: el grupo NVidia no consigue anticipar correctamente las demandas de productos, lo que le conduce a un importante número de oportunidades desaprovechadas. La empresa no se ha mostrado capaz para adaptar la producción a las necesidades de sus clientes principales, lo que se traduce en un alza importante de los stocks, pérdidas sustanciales y, por lo tanto, oportunidades para sus competidores.
- Poca expansión estratégica: si bien NVidia sigue liderando su sector principal, el éxito en las otras categorías de productos no ha sido contundente. NVidia tiene un reto en cuanto a la diversificación en otros tipos de productos conservando su cultura empresarial actual.
Historial económico y financiero de NVidia
Tal y como hemos prometido al comienzo, a continuación, le deremos un análisis económico y financiero de NVidia.
- 2012: NVidia lanza su arquitectura Kepler.
- 2013: el grupo muestra a la luz su primera consola de videojuegos, Project Shield.
- 2014: NVidia comercializa una nueva arquitectura Maxwell para las tarjetas GTX 750 y 750Ti, y lanza la serie GTX 900.
- 2015: NVidia posee el 82 % de participaciones de mercado de las tarjetas gráficas, pasando así por delante de AMD.
- 2016: el grupo lanza la arquitectura Pascal y comercializa la GTX 1080.
- 2017: NVidia y AMD compiten para proponer la solución más eficaz de los procesadores gráficos. Sin embargo, NVidia sigue siendo el líder de las soluciones de los juegos en la nube con la GeForce GRID.
- 2017: NVidia firma una asociación con el proveedor de equipamientos Bosch para desarrollar productos de inteligencia artificial y un coche autónomo.
Acciones NVidia: Cotización
El gráfico abajo es propuesto por el famoso broker Plus500. A continuación, mencionaremos brevemente la cotización de las acciones NVidia.

Por consiguiente, si desea ganar comprando estas acciones, le recomendamos utilizar un broker en línea seguro y autorizado como Plus500. Este ofrece la ventaja de los más bajos spreads del mercado y no cobra comisiones por ejecución.
Para abrir gratuitamente una cuenta Plus500 y comenzar a negociar con acciones NVidia vaya a la página oficial