Comprar acciones de Pfizer (PFE) parece una buena oportunidad de inversión, sobre todo después de la noticia del lanzamiento de una vacuna contra el coronavirus.
Pfizer es una empresa biofarmacéutica multinacional dedicada a la investigación, el desarrollo y fabricación de medicamentos. Su fundador es Zachary Taylor. En efecto, esta empresa se encarga de producir y distribuir medicamentos destinados al tratamiento de enfermedades del sistema cardiovascular, del sistema nervioso y terapias contra el cáncer. Pero también se centra en buscar la cura de enfermedades contagiosas, como vacunas.
La empresa tiene su sede en Nueva York. Forma parte del famoso índice bursátil Dow Jones desde hace 16 años. Por lo tanto, la mayor parte de la facturación de esta multinacional se efectúa en los Estados Unidos y en el viejo continente.
¡Todos estos datos hacen pensar en Pfizer como una excelente forma de ganar! Entonces, ¿cómo pueden, tanto principiantes como traders expertos, comprar acciones de Pfizer? En esta guía responderemos a todas las preguntas relacionadas.

¿Cuáles son las mejores plataformas para comprar acciones de Pfizer?
Algunas de las mejores plataformas de trading online para comprar acciones de Pfizer se encuentran en la siguiente tabla:
-
Broker:Depósito min.: 200 €Licencia: Cysec
- Copia los mejores
- Mejor Opción criptomonedas
*Terms and Conditions apply **El 75% de las cuentas minoristas de CFD pierden dinero. -
Broker: Plus500Depósito min.: 100 €Licencia: Cysec
- Entre los mejores brokers
- Criptomonedas CFD
*Terms and Conditions apply **Your capital is at risk (CFD service) -
Broker:Depósito min.: 100 €Licencia:
- plataforma cTrader
- bajos spread
*Terms and Conditions apply **Your capital is at risk (CFD service) -
Broker:Depósito min.: 100 €Licencia: Cysec
- Más de 20.000 usuarios
- Ofrece diferentes plataformas de trading
*Terms and Conditions apply **Your capital is at risk (CFD service)
eToro: aquí se explica cómo comprar acciones de Pfizer paso a paso
Analicemos cómo comprar acciones de Pfizer con el broker eToro. Esta empresa es una de las más fiables y acreditadas de la industria del trading online.
Primero, debe registrarse para obtener una cuenta gratuita con eToro. Pero, ¿cómo puede hacerlo? Diríjase a la página oficial, haga clic en el botón Regístrese y complete el formulario de registro. Lo más recomendable es proceder con la apertura de una cuenta demo para familiarizarse con la plataforma, aprovechando el capital virtual que le asigna el broker. De esta manera podrá usar el simulador de trading de la bolsa virtual en sus primeras inversiones. La ventaja de la demo es que es exactamente igual a la cuenta real, con la única excepción de que no arriesga nada. Esta es una manera excelente de practicar antes de iniciar a hacer trading online real.
Una vez registrado tiene que iniciar sesión con sus nuevas credenciales de eToro. En ese momento el usuario será dirigido directamente a la plataforma de eToro.

eToro pone a disposición del inversor más de 2.000 acciones, entre las que se encuentran las de la multinacional Pfizer. Para buscar las acciones Pfizer vaya al recuadro de “Búsqueda” en la parte superior y escriba “PFE” o simplemente Pfizer. Ahora selecciónelo y haga clic en el botón “Invertir”. En este momento es posible abrir una posición de compra.
Esta es la etapa donde debe configurar los parámetros de la orden: indique el importe que se desea invertir y si es necesario establezca las órdenes de stop loss para definir un nivel máximo de pérdida. Recuerde que una vez alcanzado el nivel de stop loss el broker cerrará automáticamente la operación. En cambio el Take Profit le permite cerrar automáticamente una posición cuando los niveles del mercado alcanzan una cantidad predeterminada de ganancia. También puede configurar el apalancamiento, al menos 2X. De este modo habrá completado la configuración de la orden de compra de acciones Pfizer a través de CFD.
Finalmente, haga clic en “Ejecutar operación” y se abrirá la posición. Ahora la posición abierta que está activa se puede visualizar desde “Portafolio” en el menú de la izquierda. Notará las acciones Pfizer en su portafolio personal.
Usar la función “Copy Trading” podría ser un buen sistema para aquellos que desean iniciar a invertir en acciones de Pfizer. El broker eToro permite a los principiantes emular los movimientos de los traders expertos. Regístrese para tener acceso a una cuenta gratuita en eToro ahora.
Acciones de Pfizer sin comisiones
eToro también hace posible comprar acciones sin CFD, es decir, llegando a ser propietario de las mismas. En otras palabras, da la oportunidad al inversor de operar con acciones de Pfizer a través del acceso directo a los mercados (DMA). Para ello solo tiene que iniciar sesión en su cuenta, hacer un depósito, seleccionar las acciones de Pfizer, fijar a X1 el apalancamiento y listo. ¡Ahora ha comprado directamente acciones de Pfizer! En este caso ganarás también a través de los dividendos.
Esto es una gran opción que pocos brokers de CFD: comprar acciones directamente. ¿Cuál es la diferencia entre DMA y CFD? Al comprar una acción en modo directo se convierte en accionista. Esto le concede el pleno derecho de la empresa en cuyas acciones ha decidido invertir. En cambio, con el trading de CFD realmente no posee las acciones.
Previsiones de acciones Pfizer
Una reciente noticia muy esperada es la de la llegada de la vacuna Pfizer. Esto despertó un gran entusiasmo entre los inversores, y de ahí que decidiera comprar las acciones de esta multinacional.
Claro, se ha cuestionado el hecho de que Pfizer esté a punto de lanzar al mercado la vacuna capaz de derrotar al Coronavirus. Por lo tanto, conviene preguntarse si realmente vale la pena comprar sus acciones. Enseguida presentamos un indicador sobre el título Pfizer:
En el caso de alcanzar este objetivo, el fabricante de vacunas contra el covid podrá contar con importantes beneficios durante los próximos 2 años. Sin embargo, ¿logrará conseguir acuerdos más favorables con los distintos gobiernos, la empresa farmacéutica Pfizer? Por otro lado, se puede descartar la idea de que Pfizer distribuya su vacuna bajo el régimen de un monopolio. Otro factor que también hay que considerar es la reputación de la marca y el tipo de repercusiones que podría tener en la tendencia de estas acciones.
Los analistas se inclinan por la idea de que las acciones de esta multinacional tengan una subida a largo plazo. Sin embargo, algunas variables podrían desmentir este pronóstico.
Aquí abajo puede visualizar el precio en tiempo real de las acciones Pfizer:
Distribución de vacunas y rendimiento de las acciones
¿Cómo afectará la distribución de vacunas al rendimiento de las acciones en general? Analicemos cuál es la opinión de los expertos.
Acciones que comprar o ir Long
Según la lista de Goldman Sachs, las acciones a comprar, o los activos en los que ir Long después de la vacuna que podría acabar con la pandemia, son las siguientes:
- The Walt Disney Company
- Delta Air Lines Inc
- Marriott International Inc
- Booking Holdings Inc
- Expedia Inc
- United Airlines Holdings Inc
De hecho, el pronóstico de los analistas es que todas aquellas empresas fuertemente penalizadas durante la pandemia del Covid-19 se recuperarán tras el lanzamiento de la vacuna en el mercado. Ha habido un cierre en particular de las que operan en el sector de viajes, turismo y eventos.
Entre las empresas en las que valdría la pena invertir nuevamente a la luz de la distribución de la vacuna anticovid, también están las que operan en el sector energético. Por ejemplo, la Texan HollyFrontier que se ocupa de la distribución de productos petrolíferos. La previsión de los analistas es que las empresas que se recuperarán a continuación son las del campo de la tecnología, con un aumento de las acciones DXC Technology y Xerox Corporation.
Aquellos que deseen invertir fácilmente en todos estas acciones pueden confiar en un broker de CFD. Pero debe estar regulado por los organismos financieros. De esta manera, no tendrá que preocuparse de que la plataforma de trading sea poco segura y que se trate de una estafa.
Tampoco debemos descartar la posibilidad de que, una vez superadas las restricciones a la circulación, se produzca un relanzamiento de las tiendas y de las actividades que tengan ubicaciones físicas como los restaurantes y bares. Entre estas empresas podría contarse Costco, cadenas de bares, restaurantes y cafeterías, empresas deportivas como Peloton Interactive Inc, Vista Outdoor, etc.
Acciones que vender o ir Short con la llegada de la vacuna
Los analistas JP Morgan esperan que las acciones que se recuperarán después de la distribución de la vacuna sean las que han sido sancionadas bajo las restricciones. Asimismo, creen que las acciones que han aprovechado la pandemia, con una buena probabilidad sufrirán un fuerte descenso.
En particular recomiendan ir en Short o venta en corto con las acciones de las empresas que se ocupan de:
- Plataformas de trabajo inteligentes (por ejemplo, Zoom Video Communications)
- De productos de TI, como la empresa suiza Logitech.
Es probable que también la venta de productos en línea experimente una disminución en las ventas. Del mismo modo, se espera una caída de las acciones de empresas que ofrecen servicios de almacenamiento de datos en la nube.
Trading con las Acciones de Pfizer
Para comprar acciones de Pfizer, es recomendable usar una plataforma de trading online, preferiblemente CFD (Contrato por Diferencia).
Un CFD es un instrumento financiero derivado. Gracias a este instrumento es posible obtener ganancias tanto al subir como al bajar el precio de los activos financieros (acciones, materias primas, criptomonedas, etc.) sin poseerlos realmente.
Las ventajas que garantizan los CFD
¿Cuáles son las ventajas que garantizan los CFDs a los inversores, tanto a largo plazo como intradía?

Las siguientes son algunas de las ventajas que ofrece el CFD:
Operar con distintos productos financieros, como acciones, el mercado de divisas (Forex), materias primas, índices bursátiles, criptomonedas, ETF, bonos, etc.
- Obtener ganancias tanto si los activos suben o bajan de precio
- Ofrecen un instrumento de cobertura ideal
- Ejecución rápida de órdenes
- El apalancamiento financiero
Al invertir en un activo con apalancamiento, el trader tendrá la oportunidad de exponerse en un mercado con una cantidad mayor de dinero. Incluso si no posee todo esa cantidad en su cuenta de trading, el broker pone el resto a disposición del inversor.
Los beneficios del inversor, así como cualquier pérdida, se calculan sobre la exposición total. ¿Qué significa? Que la cantidad de dinero que el trader recibe es mucho mayor que el capital que realmente ha invertido, pero también lo serán las pérdidas.
¿Vale la pena comprar acciones de Pfizer en el banco?
Invertir en un banco implica contar con un capital muy alto y pagar comisiones significativas. Por lo tanto, se trata de una inversión que no está al alcance de todos.
De esto se desprende que comprar activos financieros en el banco no es muy conveniente. Numerosas entidades de crédito han tratado de desarrollar sus propias plataformas de trading para permitir a los inversores invertir en el mercado financiero con un capital un poco más bajo.
Usar eToro para comprar acciones de Pfizer
La apertura de una cuenta en eToro para comprar acciones de Pfizer vale la pena por varias razones. Primero, es un broker que está regulado por los organismo de supervisión de los mercados europeos. Segundo, permite incluso a los principiantes hacer trading con facilidad gracias al servicio adicional Copy Trading. Esta herramienta automática le ofrece al principiante la posibilidad de emular los movimientos de los traders más experimentados en unos pocos clic.
Con la cuenta real de eToro se puede disfrutar de análisis e información cómo las que vemos aquí abajo:

Una vez que identifique al inversor que mejor se adapta a sus necesidades, con el Copy Trading de eToro copiará automáticamente todas las operaciones que él haga. Como resultado, conseguirá los mismos beneficios, aunque no tenga los mismos conocimientos. Pero el inversor que se deja copiar también podrá obtener beneficios en proporción al número de usuarios que decidan emular sus movimientos.
Haga clic aquí para invertir en acciones de Pfizer con una cuenta de eToro.Análisis preliminar antes de invertir
Hasta ahora hemos analizado las principales características y tendencias de las acciones de Pfizer. Por lo tanto, la inversión en esta acción se debe hacer a través de instrumentos flexibles, como los CFD. De hecho, estos dan la posibilidad de obtener beneficios tanto de los movimientos alcistas como bajistas del precio de las acciones.
Enseguida presentamos algunos datos financieros importantes sobre Pfizer (PFE):
Además, si usa alguno de los mejores brokers de trading online como los que hemos recomendado, tendrá a su disposición una serie de herramientas. Gracias a estos útiles instrumentos puede desarrollar una estrategia de trading ganadora sobre las acciones de la empresa farmacéutica Pfizer.
¿Es riesgoso comprar acciones de Pfizer?
Muchas personas se preguntan si comprar acciones de Pfizer es arriesgado o no, sobre todo hoy. Bueno, lo primero que hay que considerar es que una inversión directa en Bolsa es una operación que no siempre se recomienda. Para ello habría que disponer de un capital considerable. Además, la compra directa no es un método inflexible, especialmente en el caso de que se trate de acciones como Pfizer.
Por lo tanto, conviene considerar la posibilidad de usar los CFDs, instrumentos financieros derivados. Estos dependen del activo subyacente en el que haya decidido invertir. Cuando invierte en CFD de acciones de Pfizer, en realidad no posee las acciones, pero la ventaja es que podría conseguir una ganancia también al bajar su precio. En efecto, estos contratos no están vinculados exclusivamente al alza de los precios de las acciones. Dependen de si el inversor hace un pronóstico correcto sobre los cambios de precio, tanto en sentido alcista como bajista.
Acciones de Pfizer: Opiniones
Una de las principales debilidades de la multinacional farmacéutica estadounidense es que el público no siempre ha tenido buenas opiniones.
A lo largo de los años Pfizer ha sido objeto de varias investigaciones judiciales en varios países. Como consecuencia, ha tenido un impacto negativo inevitablemente en la imagen de la marca. Para contrarrestar los efectos negativos de su mala reputación, la compañía ha adoptado una política corporativa filantrópica y solidaria juntando fondos y recursos en la Fundación Pfizer Inc., fundada en 1955.
Sin embargo, a la marca todavía le queda un largo camino por recorrer para mejorar la reputación. Es indudable que hoy en día las opiniones están muy divididas: hay muchos partidarios, pero también muchos detractores de Pfizer.
Comprar acciones de Pfizer
A pesar de que Pfizer no siempre ha gozado de una buena reputación de marca, ahora puede presumir de una posición envidiable en el mercado. Por otro lado, el renovado interés de los ciudadanos por la prevención podría resultar en una verdadera fortuna para Pfizer.

Pero no solo para Pfizer, sino en general para todas las empresas que se ocupan de la investigación médica y la producción de fármacos.
Compra las acciones Pfizer con eToro (clic aquí)Vender acciones de Pfizer
Muchos están codiciando las acciones de Pfizer a raíz de la noticia del inminente lanzamiento al mercado de la vacuna contra el covid. Sin embargo, conviene mantener la calma y evaluar con cuidado también los puntos débiles que caracterizan a la farmacéutica estadounidense. De hecho, podrían afectar la evolución de las acciones, frenando la actual tendencia alcista.
Entonces, ¿cuáles son los puntos débiles más peligrosos de la empresa Pfizer que un inversor potencial debe considerar? Veamos brevemente lo que podrían considerar antes de proceder con la inversión.
Primero, se debe considerar que el segmento de mercado en el que opera la empresa farmacéutica se caracteriza por una enorme competencia. Esto significa que no basta con el lanzamiento de un producto innovador para que se verifique un aumento significativo de su volumen de negocio, ya sea la vacuna contra el coronavirus o la presentación de una patente especial. En otras palabras, hay que tener en cuenta que los competidores siempre están al acecho, dispuestos a implementar las mejores estrategias para competir en el mercado internacional de distribución farmacéutica.
El sentimiento de los inversores en eToro no es positivo. A través de la plataforma puedes decidir vender acciones de Pfizer operando en corto con CFDs. Abre una cuenta aquí.

Segundo, la debilidad de esta multinacional radica en que su imagen de marca ha disminuido debido a un escándalo. De hecho, Pfizer ha sido acusada de estar involucrada en una gran estafa en el sector de la salud. Se acusó a la empresa de colocar ilegalmente un medicamento en el mercado, provocando por un lado una profunda desconfianza entre los clientes y, por otro, una reducción en el número de personas dispuestas a comprar las acciones.
Datos económicos y financieros de Pfizer
El precio de las acciones Pfizer cotiza actualmente en el mercado NYSE ARCA Europe de los Países Bajos e integra el cálculo del índice bursátil Dow Jones.
Si se analizan los gráficos bursátiles históricos podemos destacar dos movimientos importantes en los últimos diez años:
- El primero fue una tendencia bajista entre 2005 hasta 2010.
- El segundo fue una tendencia alcista general que continúa vigente y se espera siga a largo plazo.
Además del precio y la cotización histórica de las acciones, es importante descubrir más acerca de esta empresa en el mercado bursátil. Entre los datos generales a destacar encontramos:
- En 2017, la capitalización bursátil total de la empresa Pfizer alcanza los 196.280,94 millones de dólares estadounidenses.
- El número de acciones emitidas por la empresa Pfizer y actualmente en circulación en el mercado bursátil es de 5.955.000.000.
- El precio de las acciones de Pfizer cotiza actualmente en el Main Market del mercado NYSE en Estados Unidos.
- La empresa Pfizer forma parte, por supuesto, de la composición del índice bursátil estadounidense Dow Jones Industrial Average.
- El accionariado de la empresa Pfizer se distribuye de la siguiente manera: un 6,62 % del Vanguard Group, un 5,28 % de la State Street Corporation, un 3,81 % de Black Rock Fund Advisors, un 1,33 % de T. Rowe Price Associates, un 1,32 % de Northern Trust Investments, un 1,29 % de JP Morgan Investment Management, un 1,20 % de State Street Global Advisors, un 1,13 % de Wellington Management Company, un 0,98 % de State Farm Mutual Automobile Insurance Company y un 0,96 % del Norges Bank.
Rivales más importantes de Pfizer
Durante los últimos años las ventas de la empresa Pfizer se han registrado levemente a la baja. Sin embargo, continúa posicionándose como número uno en el sector farmacéutico hoy en día, sobre todo en lo que respecta a la facturación.
Entre sus rivales más importantes encontramos:
- Los grupos Novartis y Roche, que se sitúan ambos en el segundo puesto de esta clasificación mundial.
- A continuación, encontramos al francés Sanofi, líder de su país, seguido del estadounidense Merck, cuyos resultados también se sitúan ligeramente a la baja desde el 2015.
- El quinto lugar de la clasificación lo ocupa la empresa Gilead.
- A continuación, se encuentran los laboratorios Johnson & Johnson, GSK, AstraZeneca y Bayer.
La competencia en este sector es muy fuerte con el fin de ocupar los primeros puestos. Por lo tanto, es primordial seguir todas las novedades de estas marcas si se tiene pensado operar con acciones del sector.
Asociaciones más importantes de Pfizer
Pfizer también supo desarrollar relaciones privilegiadas con algunas grandes empresas en el marco de asociaciones estratégicas. Entre las asociaciones más importantes están:
- 2012: Pfizer se asoció a la empresa china Zhejiang Hisun con el objetivo de producir medicamentos genéricos de calidad y de bajo precio destinados al mercado chino.
- 2015: la marca se convirtió en uno de los socios de la empresa MATWIN, especializada en proyectos de oncología. Esta empresa forma parte del grupo UNICANCER, por lo que está unido a los otros diez laboratorios que participan en este proyecto de investigación.
- 2016: Pfizer se asoció a la empresa informática IBM. Esta alianza se dio en el marco de la creación de soluciones de televigilancia para los pacientes afectados por la enfermedad de Parkinson.
Historial económico y financiero de Pfizer
- 2007: el PDG de Pfizer anuncia un plan de supresión de 10 000 puestos, es decir el 10 % de los efectivos del grupo, antes del 2008.
- 2009: el grupo compra Wyeth por una suma de 68 mil millones de dólares, pagados con títulos, préstamos y efectivo. El mismo año, Pfizer y su filial Pharmacia & Upjohn Company pagan una multa de 2,3 mil millones de dólares. Esto para que cesen las quejas sobre sus prácticas comerciales y publicitarias.
- 2013: la marca se separa del capital de su filial de salud animal, Zoetis, que se vuelve independiente.
- 2014: el grupo intenta comprar AstraZeneca con una oferta de 100 mil millones de dólares. Posteriormente esta cifra aumentó a 117 mil millones de dólares, la cual finalmente fue rechazada. De nuevo en el 2014, Pfizer procede a la compra de dos vacunas al laboratorio Baxter, la NeisVac-C y la FSME-IMMUN, por una suma de 635 millones de dólares.
- 2015: Pfizer compra la empresa Hospira, valorada en 17 mil millones de dólares, por una suma de 90 dólares por acción. El mismo año, el grupo inicia negociaciones para comprar al grupo Allergan, con el objetivo de desplazar la sede de la empresa fuera de Estados Unidos. Esta oferta le da un valor a Allergan de 160 mil millones de dólares.
- 2016: el Tesoro Americano establece nuevas normas para evitar que Pfizer se vuelva a domiciliar, lo que conlleva la anulación de la operación de compra de Allergan. De nuevo en el 2016, el grupo Pfizer anuncia la compra de Anacor, un especialista del tratamiento del eccema con geles, por una suma de 5,2 mil millones de dólares. A continuación, Pfizer anuncia la compra de Bamboo Therapeutics, especializada en la terapia génica, por una cantidad de 645 millones de dólares. Finalmente compra Medivation, una empresa estadounidense de biotecnología especializada en el cáncer, por una suma de 14 mil millones de dólares.
- También en 2016: AstraZeneca anuncia que ha establecido un nuevo acuerdo con Pfizer para la venta de una parte de sus actividades. Este negocio se centra en el campo de los antibióticos fuera de los Estados Unidos por una cifra cercana a los 1,5 mil millones de dólares. Al final de este mismo año, Pfizer anuncia la venta de sus actividades de perfusión relacionadas con la compra de Hospira, a ICU Medical, por la suma de mil millones de dólares, de los cuales 600 millones de dólares en liquidez y 400 millones de dólares en acciones.
Preguntas frecuentes
Las acciones de Pfizer cotizan en la NYSE (Bolsa de Valores de Nueva York) en Nueva York.
Para comprar acciones de Pfizer sin pagar comisiones necesita contar con un broker de CFD regulado que le permita invertir sin pagar costos y con confianza (plataformas con regulación de la UE).